Introducción
Ahora veremos unos videos interactivos por medio de la aplicación Edpluzze, aqui te dejo los links, esto es con el fin de afianzar conocimientos acerca del debate.
Gracias!!!
En la actualidad, los medios de comunicación juegan un papel crucial en la forma en que percibimos el mundo y en cómo nos informamos sobre los eventos que ocurren a nuestro alrededor. Sin embargo, también enfrentamos un desafío significativo: la veracidad de la información que nos llega a través de estos canales. Con el auge de las TICs, el acceso a la información ha alcanzado niveles sin precedentes, pero también hemos sido testigos de un aumento en la difusión de noticias falsas y la distorsión de los hechos.
El propósito de este debate es promover el análisis profundo de cómo los medios de comunicación seleccionan, presentan y representan las noticias y eventos. Además, se busca cuestionar la objetividad y la imparcialidad que supuestamente deberían caracterizar a la prensa y otros medios informativos. Asimismo, pretendemos explorar cómo las TICs han transformado la forma en que consumimos información y cómo los fenómenos de la posverdad y las noticias falsas pueden influir en la percepción del mundo que nos rodea.
Bienvenidos a esta propuesta didáctica sobre pedagogía y TICs, donde exploraremos juntos una pregunta fundamental en nuestro mundo actual: ¿Los medios de comunicación dicen la verdad? Descubriremos cómo la combinación de análisis crítico y tecnología puede fomentar una ciudadanía informada y responsable. ¡Comencemos esta travesía hacia una verdad consciente y un pensamiento crítico!
Necesidad de aprendizaje
Formar estudiantes informados, críticos y éticos, capaces de comprender y enfrentar los desafíos de la información en la era digital y contribuir de manera constructiva al desarrollo de la sociedad.
Objetivo
Fomentar el pensamiento crítico, la alfabetización mediática y la construcción de un estudiantado informado.
Alcance
Empoderar a los estudiantes para que sean ciudadanos informados, reflexivos y participativos en un mundo cada vez más digital y complejo.
Pasemos a la acción!!!
Primero una pequeña presentacion de mi parte
Vamos a ver los siguientes videos, que son los que aparencen en los lin de la presentación anterior:
Información basica sobre le debate.
Video ejemplo de un debate sobre reciclaje en una institución educativa.
Una vez tengan los conocimientos afianzados vamos a conocer sobre la aplicación que usaremos para el debate virtual:
CON FLIPGRID SE BUSCA DAR VOZ Y VISIBILIDAD
A TODO EL ALUMNADO, DE MODO
QUE TODOS PUEDAN EXPRESARSE
FÁCILMENTE EN UN ENTORNO
AMIGABLE QUE, A SU VEZ,
FAVORECE EL APRENDIZAJE
SOCIAL.
Flipgrid es una aplicación que funciona como
herramienta didáctica dando valor agregado al
hacer construir al estudiante su propio criterio,
guion, opinión vinculando con su creatividad,
dinamizando el proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Flipgrid es fácil de usar desde cualquier
dispositivo móvil o computador, es intuitivo, tiene
herramientas de edición que motivan y
entretiene al estudiante requiere de conexión a
internet cuando se va a compartir el ejercicio, es
libre.
Este es el link para la intalacion en el movil o tablet.
Bueno ahora vamos a ingresar a este grupo en Flipgrid donde haran su participación inicial, por favor expresecen de forma libre pero con respeto, utilicen filtros, pongan musuca, ltras, emoticones, por favor cubran su cara antes de grabar con los filtro para evitar problemas por seguridad y proteccion de ustedes mismos, recuerden el tema del debate es:
¿Los medios de comunicacion dicen la verdad?
Luego esperaremos para que todos participemos ya asi aportarle a dos compañeros acerca de sus opiniones.
Aqui anexo algunos pantallazos de la experiencia:
Recuerden: Importancia de expresarse de forma libre y respetuosa pontenciará sus habilidades criticas y analíticas y de comunicación y argumentación
Les invito a explorar juntos la verdad detrás de la información y descubrir cómo podemos navegar en el océano de datos en la era digita
Por ultimo los invito a resolver esta valoración para medir la eficiencia de la clase, aca esta el link.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola